Técnicas Electroforéticas y sus Aplicaciones  

La electroforesis es una técnica analítica que permite la separación de moléculas cargadas en un campo eléctrico, la cual fue desarrollada en 1937 para la separación de mezclas de proteínas. A la fecha esta técnica ha sido ampliamente desarrollada aportando métodos sencillos, rápidos y sensibles, lo que aunado en algunos casos a la posibilidad de acoplamiento de estos métodos con diferentes tecnologías como PCR, espectrometría de masas o procedimientos inmunoquímicos, hacen de las técnicas electroforéticas una herramienta esencial principalmente para la separación y análisis de proteínas y ácidos nucleicos.

El presente curso pretende introducir al participante en los métodos electroforéticos, abordando desde los conceptos básicos de la electroforesis convencional, sus diferentes aplicaciones en el análisis de biomoléculas, hasta las técnicas más sensibles y específicas, las cuales hoy destacan por su aplicación en numerosos campos como: la ecología microbiana, el diagnóstico clínico (enfermedades genéticas, infecciosas), la medicina y la toxicología forense, el control microbiológico de alimentos, cosméticos y medicamentos, la investigación en biología y bioquímica, así como la biología molecular y la biotecnología.

OBJETIVO GENERAL

Establecer los fundamentos básicos y avanzados de las técnicas electroforéticas y sus aplicaciones.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1.     Reconocer el fundamento y las características básicas de los diferentes tipos de técnicas electroforéticas para la separación de proteínas y ácidos nucleicos.

2.    Discutir las características básicas y las aplicaciones de la electroforesis en geles de poliacrilamida.

3.    Establecer las características básicas y las aplicaciones de la electroforesis en geles de agarosa.

4.    Describir las características básicas y las aplicaciones de la electroforesis Bidimensional (electroforesis en 2D).

5.    Discutir las características básicas y las aplicaciones de la electroforesis en la evaluación de la actividad de enzimas hidrolíticas (zimografía).

6.    Identificar las características básicas y las aplicaciones de la inmunoelectroforesis y la electroforesis de afinidad.

7.    Determinar las características básicas y las aplicaciones de la electroforesis en gel de campo pulsado.

8.    Discutir las características básicas y las aplicaciones de la electroforesis en gel por gradiente desnaturalizante.

9.    Revisar las características básicas y las aplicaciones de la electroforesis capilar.

2025

20 horas


100 % virtual


40$ Profesionales

30$Estudiantes