Seguridad y Salud Laboral en la Industria Farmacéutica ​


Un entorno laboral saludable es esencial, no solo para lograr la salud de los trabajadores, sino también para tener un aporte positivo a la productividad, obtener un mayor rendimiento, lograr un descenso en los imprevistos, incrementar la motivación laboral, la fluidez de las relaciones laborales, el espíritu de trabajo, la satisfacción en el trabajo y la calidad de vida en general. Existe un consenso generalizado en considerar que la prevención es más eficaz y menos costosa que el tratamiento y la rehabilitación.

Es por ello, que es esencial dentro de las organizaciones el cumplimiento de la normativa y de los métodos orientados a reducir la incidencia de los accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales de los trabajadores, ya sea dentro o fuera del ambiente de trabajo, esto permitirá garantizar a los trabajadores y las trabajadoras, condiciones de seguridad, salud y bienestar, en un ambiente de trabajo adecuado, en pro de la prevención y la reducción de los accidentes laborales y enfermedades ocupacionales.

​​​OBJETIVO GENERAL

Establecer la importancia de la Seguridad y la Salud Laboral, su relación con el mejoramiento de las condiciones de trabajo y la prevención de riesgos laborales, para a través de estrategias mejorar la calidad de la vida laboral de los trabajadores y trabajadoras.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
  1. Definir seguridad y salud laboral.
  2. Determinar la importancia de la seguridad y la salud laboral.
  3. Interpretar la normativa vigente que rige la seguridad y la salud laboral.
  4. Definir las condiciones y los riesgos laborales
  5. Definir la Bioseguridad y los niveles de Bioseguridad.
  6. Clasificar los riesgos según el agente causal.
  7. Describir las reglas básicas de la seguridad.
  8. Identificar el contenido de un Manual de Seguridad.


Octubre de 2025

20 horas


On-line 
Campus Virtual de la UCV


$