Aspectos Básicos de las Buenas Practicas de Laboratorio (PBL) 

Las Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL) son guías generales, Normas establecidas oficialmente que regulan los procesos organizativos y las condiciones bajo las cuales deben ser realizados los análisis de control de la calidad para que los resultados de los ensayos que emita sean de calidad, confiables y garanticen la seguridad sanitaria y medioambiental, los cuales deben ser planificados, ejecutados, controlados, registrados, archivados e informados.

En la Industria, la administración de la calidad se basa en una infraestructura apropiada o Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) amplio que involucra las Buenas Prácticas de Laboratorio/ Control de Calidad (BPL), cuyas acciones sistemáticas permitan asegurar la confianza suficiente para que el producto satisfaga determinadas condiciones de calidad, apropiado para el uso previsto, que reúnan los requisitos necesarios para su comercialización y no constituya un riesgo para el consumidor.

OBJETIVO GENERAL

Identificar los elementos, y conceptos fundamentales que sustentan las exigencias de las BPL para la industria manufacturera y los laboratorios que realizan análisis de control de la calidad o prestan servicios a terceros.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1.     Describir los aspectos fundamentales e importancia de las Buenas prácticas de Laboratorio para las industrias de los alimentos, los cosméticos y los medicamentos y de dispositivos médicos.

2.     Discutir los aspectos o requisitos involucrados en las BPL.

3.     Relacionar los requisitos generales y fundamentales de las Buenas Prácticas de Laboratorio para el análisis de productos de uso y consumo humano desde el enfoque de un sistema de gestión de la calidad que garanticen la obtención de resultados de ensayos confiables y de productos que satisfagan los requisitos de calidad necesarios para su comercialización segura para los consumidores.

Abril de 2025

20 horas


100 % virtual


50$